Acerca de Mí
Hola, soy Antonio
Soy un apasionado de la unión del ser humano con la tecnología por lo que soy seguidor de la Fórmula !, y las tecnologías aplicadas al sistema comercial. Para entender esa pasión dada mi formación de físico me he adentrado en la ciencia y la filosofía ver cómo repercute la tecnología en la sociedad. así es como llegué al realismo científico de Mario Bunge durante la pandemia.
Chief Growth Officer en Conference Corporativo.
Con formación de Físico llevo más de 20 años desarrollando estrategias de crecimiento basadas en innovación tecnológica. Actualmente estoy aplicando el realismo científico para desarrollar estrategias de crecimiento para PyMES, esto es Scientific Realism Lead Growth.
Las tecnologías que utilizo son :
- Odoo como plataforma de gestión digital empresarial.
- Buyer Journey.js (Tecnología creada por mí) para embudos de venta con hiper-personalización por IA.
- N8N para automatizaciones..
- Las IA Generativas mas importantes como ChatGPT, Gemini y Grok.
Estoy documentando mi visión estratégica y tecnológica en este blog.
Puedes contactarme en Conference para que te ayude a implementar estas tecnologías en tu empresa.
Mi Visión
Muchos creen que la inteligencia artificial es la nueva revolución tecnológica, pero no es así. Es una gran herramienta que potencia el conocimiento humano, sin embargo el gran cambio es mas silencioso, disruptivo y tendrá resultados que cambiarán como percibimos la realidad, tomamos decisiones, construimos nuestras sociedades con visión de futuro. Nos estamos refiriendo a la aplicación de la teoría de sistemas aplicada a las ciencias sociales. En la actualidad en la sociología, la filosofía y la economía hay mucho seudoconocimiento basado en posturas idealistas, subjetivas e irracionales, lo que ha llevado a las sociedades occidentales a un nihilismo , entendido como la ausencia de valores trascendentales y un sentido de vacío existencial según el antropólogo francés Emmanuel Todd.
El realismo científico es la visión filosófica de que el mundo descrito es real y el enfoque sistémico nos permite interpretar la realidad y a partir de ahí tomar decisiones estratégicas, tecnológicas y operativas con el fin de adaptarnos a un mundo aparentemente caótico.
Aquí te comparto algunos libros para entender de lo que hablo: para leer.