La sociedad es un sistema con cuatro subsistemas como lo expliqué aquí. Los seres humanos interactuamos socialente dentro de los subsistemas biológico, económico, político y cultural según nuestros incentivos. Estos incentivos pueden ser desde satisfacer necesidades con productos o servicios, adquirir conocimientos, escalar socialente, socializar y buscar amigos, pareja, sexo casual o actividades de abuso como estafar. El juego de seduccón implica saber movernos dentro de estos cuatro subsistemas sociales para conseguir pareja. Cada sistema tiene su incentivo, su tipi de capital.
- Sistema economico gira en torno al capital económico.
- Sistema biológico gira en torno al capital social.(amistades cercanas y familiares).
- Capital pilitico gira entorno al capital simbolico..
- Capital cultural tiene como incentivo el capital cultural que puede ser incorporado, objetivado o institucionalizado.
Se trata de saber combinar tus 4 tipos de capital
Robert Green en su libro El arte de la seducción empieza describiendo arquetipos de seductores al mas puro estilo de Carl Young, pero basados en anécodtas mas que en estudios científicos. Al igual que los arquetipos de Carl Young pertenecen a la esfera de la seudociencia. En cambio si aplicamos en enfoque sistemico podriamos aportar lo siguiente, independientemente de la personalidad de la persona.
¿Que hace deseable a un Hombre?
La deseabilidad de un hombre, vista a través de los cuatro tipos de capital de Bourdieu, depende de cómo combina y proyecta estos recursos de manera que resuenen con lo que otros valoran, ya sea en un contexto romántico, social o personal. Aquí te detallo qué hace deseable a un hombre según cada tipo de capital:
- Capital económico: Un hombre se vuelve deseable aquí si muestra estabilidad, capacidad de proveer o un estilo de vida atractivo, sin necesidad de alardear. No se trata solo de tener dinero, sino de cómo lo usa: puede ser deseable por su generosidad (invitar sin hacer sentir deuda), su buen gusto (un reloj elegante, un auto bien cuidado) o su independencia financiera que le da seguridad. Por ejemplo, un hombre que planifica una cita memorable sin parecer derrochador proyecta control y confianza.
- Capital cultural: Este tipo de capital hace deseable a un hombre por su mente y habilidades. Si es culto, sabe conversar sobre temas interesantes, tiene opiniones bien formadas o domina algo específico (música, cocina, literatura), genera admiración. La deseabilidad viene de su capacidad para intrigar y conectar a nivel intelectual o emocional. Un hombre que cuenta una historia cautivadora o que sorprende con un talento sutil tiene un encanto que va más allá de lo físico.
- Capital social: Aquí, un hombre es deseable por su carisma y las relaciones que cultiva. Si es alguien que conoce gente interesante, que es bien recibido en distintos grupos o que tiene una presencia magnética en eventos sociales, se vuelve atractivo. Esto no significa ser el "alma de la fiesta" a la fuerza, sino tener una red que lo haga parecer influyente o conectado. Un hombre que presenta a otros a personas valiosas o que tiene amistades leales proyecta poder social, lo cual es seductor.
- Capital simbólico: Este es el factor intangible, el prestigio o la "aura" que lo distingue. Un hombre deseable con capital simbólico tiene una confianza natural, un aire de misterio o una reputación que lo precede. Puede ser su forma de caminar, de hablar con calma o de mantener el control en situaciones difíciles. Este capital se alimenta de los otros tres: si tiene recursos, cultura y conexiones, pero las lleva con humildad o elegancia, su deseabilidad se dispara. El capital simbólico proyecta poder dentro del sistema político. Este sistema se refiere a la jerarquia social real o imaginaria, no a los parásitos sociales llamados politicos.
En la práctica, un hombre deseable no necesita maximizar todos los capitales, sino equilibrarlos según su personalidad y contexto. Por ejemplo, uno con poco capital económico pero mucho cultural y social (un artista carismático y bien relacionado) puede ser tan atractivo como otro con gran capital económico y simbólico (un empresario exitoso con presencia imponente). La clave está en cómo proyecta lo que tiene: autenticidad, confianza y un toque de inaccesibilidad suelen ser el pegamento que une estos capitales en una personalidad irresistible.
¿Que hace deseable a una mujer?
La deseabilidad de una mujer, analizada a través de los cuatro tipos de capital de Bourdieu, comparte similitudes con la de un hombre, pero la forma en que estos capitales se manifiestan y son percibidos puede variar según expectativas culturales, sociales o individuales. Aquí te explico qué hace deseable a una mujer según cada tipo de capital:
- Capital económico: Una mujer se vuelve deseable aquí si proyecta independencia, buen gusto o una vida que refleje autonomía, sin depender exclusivamente de su riqueza. No se trata de exhibir dinero, sino de usarlo con clase: una mujer que cuida su apariencia con estilo (sin exagerar), que organiza planes atractivos o que muestra solvencia sin ostentación puede ser magnética. Por ejemplo, una que elige un lugar especial para una salida o que tiene un aire de "no necesitar a nadie" resulta intrigante y poderosa.
- Capital cultural: Este capital hace deseable a una mujer por su inteligencia, creatividad o refinamiento. Una mujer que domina una conversación, que tiene un humor agudo, que conoce arte, idiomas o tiene pasiones interesantes despierta admiración. Su deseabilidad radica en ser estimulante: puede ser la que recomienda un libro profundo, comparte una perspectiva única o sorprende con un talento oculto. Esto la hace memorable y atractiva más allá de lo superficial.
- Capital social: Una mujer con alto capital social es deseable por su habilidad para conectar, influir o brillar en entornos sociales. Si es carismática, tiene amistades valiosas o es esa persona que todos quieren tener cerca, su presencia se vuelve codiciada. No necesita ser el centro de atención constante; basta con que tenga una red que la haga parecer influyente o especial. Una mujer que organiza encuentros interesantes o que es respetada por su círculo proyecta un encanto magnético.
- Capital simbólico: Este es el "factor X", el aura que la hace única. Una mujer deseable con capital simbólico tiene una mezcla de confianza, gracia y misterio que no se explica del todo. Puede ser su forma de moverse, su mirada segura o la manera en que lleva cualquier situación con elegancia. Este capital se nutre de los otros: si combina independencia económica, cultura y conexiones con un toque de sutileza o coquetería natural, se vuelve irresistible.
Al igual que con los hombres, la deseabilidad de una mujer no requiere dominar todos los capitales al máximo, sino combinarlos de forma auténtica y adaptada a su esencia. Por ejemplo, una mujer con gran capital cultural y simbólico (una escritora con una personalidad enigmática) puede ser tan atractiva como una con capital económico y social (una empresaria carismática y bien relacionada). La diferencia suele estar en cómo la sociedad valora ciertos rasgos: la elegancia, la sutileza y la capacidad de inspirar deseo sin esfuerzo suelen potenciar su impacto.
El capital erótico no existe
La socióloga feminista Catherine Hakim propone el capital erótico como una extensión de la teoría de Bourdieu, sin embargo yo creo que mas bien el deseo erótico que despierta una persona tiene que ver como combina sus 4 tipos de capital. Es mas bien una propiedad emergente de saber combinar las 4 cartas. Por ejemplo las tecnicas se seducción, el hombre que sabe estimular el punto G de la mujer, o la mujer que sabe contraer ritmicamente el músculo puvococcigeo para generar un efecto de sección en la vagina que abrasa el pene (técnica tantra milernaria) son ejemplos de capital cultural. La belleza física, el porte, el estilo son ejemplo de capital simbólico, saber hacer nuevas amistades y relacionarse con el sexo opuesto es parte del capital social, y tener la capacidad de ir a centros de convivencia social exclusivos sonclaros ejempos de capital económico. Saber despertar el deseo erótico es una muestra de saber jugar el juego de la seducción.
Seleccionar el juego correcto
Exiasten 3 juegos sociales de cooperación segun Oliver Scott Curry. El secreto está en saber que juego queremos saber y con quién.Estos 3 juegos se aplican en las relaciones humanas de coperación y por supuesto la seducción es un area de interés ideal para practicarlos. Los juegos son:
- Intercambio: Se basa en la reciprocidad, si sale mal termina en Engaño. Sexo recreativo, relaciones sugar daddy-sugar baby, contratar chicas scort para un viaje de negocios, o la cougar del gym que sale con el entrenador por las mañanas son ejemplos de juego de intercambio
- Asociación: Se basa en la lealtad, si sale mal termina en la traición. Una relación de noviazgo sin compromiso a largo plazo, o una relación de noviazgo exploratorio para conocerse son claro ejemplo de este juego.
- Familia: Se basa en la diligencia, si sale mal termina en negligencia. Este juego implica una relación a largo plazo donde ambos comparten un propósito en la vida.
Los problemas surgen cuando cada miembro de la pareja quiere jugar juegos diferentes. Por ejemplo la chica quiere intercambio y el chico asocicación o cuando ambos juega asociación, pero un miembro cambia de pareja. Tambien están claro los o las cínicas que quieren jugar intercambio con parelas que buscan jugar asociación o familia.
Si se va en serio lo ideal es empezar con asociación para explorar, ser selectivo y saber cuando dejar de jugar asociación con la pareja ya sea para dejarlo o para escalar al juego de familia.
Aplicar tu estrategia
Como en los juegos de cartas no importa tanto el valor de las cartas, sino saber como jugarlas para ganar. Los juegos estan en las arenas, que son campos de competencia social, No son juegos uno a uno, es en las arenas sociales donde a través de la interacción y los pasatiempos uno selecciona con quien jugar a corta distancia los juegos de seducción. Tampien tiene que ver las bases de poder, pero eso es un tema de otro post.
Conclusión
El arte de la seducción un uno de tantos juegos que se practican con las cartas de los tipos de capital. Saber seducir es el camino para saber eñegir pareja. Si se tiene un propósito en la vida ayuda a saber con quien jugar el juego familiar, si no se tiene un propósito en la vida, el juego de intercambio funcionará, pero el tiempo pasa y no perdona. El mejor jugador es el que sabe cual es su propósito en la vida, en que arena jugar, sabe como combinar los cuatro tipos de capital, que juego jugar y con que pareja.
Referencias
- Oliver Scott Curry (2016). Morality as Cooperation: A Problem-Centred Approach. [online] ResearchGate. Available at: https://www.researchgate.net/publication/281585949_Morality_as_Cooperation_A_Problem-Centred_Approach [Accessed 14 Sep. 2024].
- Oliver Scott Curry, Matthew Jones Chesters and Lissa, V. (2019). Mapping morality with a compass: Testing the theory of ‘morality-as-cooperation’ with a new questionnaire. Journal of Research in Personality, [online] 78, pp.106–124. doi:https://doi.org/10.1016/j.jrp.2018.10.008.
- Rinne, P., Lahnakoski, Juha M, Saarimäki, H., Tavast, M., Sams, M. and Henriksson, L. (2024). Six types of loves differentially recruit reward and social cognition brain areas. Cerebral Cortex, [online] 34(8). doi:https://doi.org/10.1093/cercor/bhae331.
- A La Caza de La Realidad : Bunge, Mario: Amazon.com.mx: Libros.” Amazon.com.mx, 2024, www.amazon.com.mx/caza-realidad-Mario-Bunge/dp/8497841239. Accessed 27 Aug. 2024.
- BUNGE, MARIO. “SISTEMAS SOCIALES Y FILOSOFIA.” Alibrate.com, 1999, www.alibrate.com/libro/sistemas-sociales-y-filosofia/5a0dc83ebac1cbf7023e6487. Accessed 27 Aug. 2024.
- Bourdieu, Pierre (2000). Capital económico, capital cultural y capital social. Desclée de Brouwer. p. 131.164. ISBN 84-330-1495-1.
- Amazon.com.mx. (2025). Arte de la seducción, El (Tercera edición) : Greene, Robert: Amazon.com.mx: Libros. [online] Available at: https://www.amazon.com.mx/Arte-seducci%C3%B3n-El-Tercera-edici%C3%B3n/dp/6075277854 [Accessed 12 Mar. 2025].
- Amazon.com.mx. (2025). Tantra El Culto De Lo Femenino : Andre Van Lysebeth: Amazon.com.mx: Libros. [online] Available at: https://www.amazon.com.mx/Tantra-El-Culto-Lo-Femenino/dp/8486344778 [Accessed 12 Mar. 2025].